Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c0180072/public_html/articulo.php on line 273

DEUDA PÚBLICA

El Gobierno nacional viene insistiendo en una política de desendeudamiento que incluye estirar compromisos de deuda y arrancar charlas para renegociar los términos del acuerdo stand-by con el FMI por 44.000 millones de dólares.
En los 11 meses de gestión del Presidente Alberto Fernández la deuda pública subió en 19.846 millones de dólares, lo que equivale al 45% de lo que el gobierno de Mauricio Macri obtuvo por parte del organismo multilateral entre 2018 y 2019.

 

Según datos preliminares de la Secretaría de Financiamiento, en octubre se produjo un aumento neto de la deuda pública por 960 millones de dólares, por lo que el total trepó a 333.146 millones de dólares. “En octubre se registraron colocaciones de títulos y desembolsos de préstamos por el equivalente a 6.757 millones de dólares, de los cuales $148.236 millones (2.087 millones de dólares) correspondieron a licitaciones de títulos de mercado en pesos. Por primera vez en el año, se licitaron bonos vinculados al dólar (dollar-linked) que resultaron en la colocación de nuevos instrumentos por 3.426 millones de dólares”, resume un escrito de la Oficina de Presupuesto del Congreso

Casi dos de cada tres dólares de la deuda pública correspondió a la ubicación de títulos públicos; poco más de un quinto con organismos internacionales, básicamente el Fondo Monetario Internacional, y en menor medida con el Banco Mundial, BID y otros entes globales y regionales.

Comentarios

Comentar artículo