Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c0180072/public_html/articulo.php on line 273

LUJÁN DE CUYO

La polémica es por que se está cobrando una entrada de $5.000 por persona para ingresar al Cerro Comisión, un espacio natural ubicado sobre la ruta provincial 82, en Cacheuta, departamento de Luján de Cuyo. La medida provocó enojo en la comunidad de montaña, que advierte que esto limita el acceso a lugares que durante décadas fueron de uso público y gratuito.

El Cerro Comisión es uno de los lugares más elegidos por deportistas, corredores y grupos de trekking de toda la provincia. Pero, ahora quienes intentaron entrar se encontraron con una garita de cobro puesta en el ingreso al sendero, donde se exige el pago del canon.

La Municipalidad de Luján de Cuyo aclaró que el sendero del Cerro Comisión está en una propiedad privada, cuyos dueños iniciaron un expediente de factibilidad para habilitar un emprendimiento turístico, aunque todavía no tiene la aprobación definitiva. “Presentaron la documentación inicial y el seguro, y ahora estamos verificando el servicio de emergencia para garantizar la asistencia en caso de accidente”, informaron fuentes municipales

También explicaron que, mientras se completa el trámite de habilitación, los propietarios fueron autorizados a funcionar de forma transitoria para evitar el cierre total del acceso. “La idea es que el lugar siga siendo accesible y ordenado, evitando conflictos como los que ya tuvimos en otros sitios donde los privados directamente cerraron el paso”, señalaron.

Desde el Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza aclararon que, en los casos de áreas protegidas, el cobro solo puede realizarse si está regulado por la autoridad de aplicación. Pero, tratándose de un espacio privado, el propietario puede cobrar una entrada siempre que cuente con la habilitación comercial dada por el municipio. “El único impedimento legal sería bloquear el acceso a la ribera de un río, si no existiera otro camino alternativo”, explicaron desde la cartera ambiental

Para algunos, el cobro en espacios naturales marca un avance de la privatización sobre el patrimonio ambiental común, mientras otros sostienen que la regulación y el canon podrían garantizar orden y seguridad en zonas de alta afluencia turística. Lo cierto es que el Cerro Comisión, ícono del trekking mendocino, hoy es el epicentro del debate entre naturaleza, propiedad y acceso público.

Comentarios

Comentar artículo