El ministro de Economía, Sergio Massa, informó un pacto de precios con supermercados y mayoristas para productos de gran consumo que prevé un sendero de aumentos de 5% mensual, durante los próximos tres meses. "Las empresas de supermercados y mayoristas absorben una parte de pérdida de rentabilidad", explicó Massa en un mensaje a la prensa al anticipar que más adelante será publicado el listado de 52.300 productos que integran el programa.
Estuvieron en el acuerdo las 31 Cadenas de supermercados minoristas y mayoristas entre las que se encuentran: Día, Carrefour, Coto, Chango Más, Makro, Vital, Maxiconsumo, entre otros.
El acuerdo se basa en una estabilización de precios en el sendero del 5% mensual y las empresas que acuerden reciben beneficios impositivos. De esta manera, el Estado resigna recaudación para evitar que la suba de los costos se trasladen a precios.